tapir centro americano
El tapir centroamericano, norteño o de Baird (Tapirus bairdi) es una especie de mamífero perisodáctilo de la familia de los tapíridos, una de las cuatro especies americanas que existen de tapir. Puebla, las selvas tropicales existentes entre el sur mexicano al noroeste de Colom, con presencia no confirmada en Ecuador. Es la especie más grande del género en las AméricasDistributivo
Esta especie prefiere los bosques tropicales húmedos, hasta los 3,600 m.s.n.m, y viven siempre cerca de algún curso de agua. Es en esos ambientes donde encuentra su alimento en abundancia.
Dieta y Nutrición
Esta especie prefiere los bosques tropicales húmedos, hasta los 3,600 m.s.n.m, y viven siempre cerca de algún curso de agua. Es en esos ambientes donde encuentra su alimento en abundancia.
Hábitos y Estilo de Vida
En cuanto al comportamiento, los tapires son de costumbres solitarias y territoriales, pueden formar parejas pero no suelen formar grupos. Son animales esquivos y cautelosos, debido a que sufren los efectos psicológicos de la cacería (según el INBio). Su visión es pobre, no obstante su olfato y oído son muy desarrollados. Cuando se asustan los tapires huyen ruidosamente, aunque también lo pueden hacer de manera sigilosa dependiendo de cual sea la razón de la huida.
Dieta y Nutrición
Se alimenta principalmente de hojas, flores, frutos, semillas, tallos y cortezas de hierbas, arbustos y árboles. Algunas de las plantas que forman parte de su dieta son el Enterolobium cyclocarpum y plantas del género Raphia. En un estudio en el parque nacional Corcovado de Costa Rica se encontró que su dieta estaba compuesta en un 65,4% de hojas, 25,2% de fibras y un 9,4% de frutos. También se observó que presentan comportamientos tanto nocturnos como diurnos.