La alimentación del Tapir Centroamericano
Se alimenta principalmente de hojas, flores, frutos, semillas, tallos y cortezas de hierbas, arbustos y árboles. Algunas de las plantas que forman parte de su dieta son las semillas de la especie arbórea, Enterolobium cyclocarpum y plantas del género Raphia. En un artículo académico publicado en 2020, se reportaron avistamientos de individuos de T. bairdii alimentándose de plantas de las especies Schefflera rodriguesiana y Gunnera insignis.8En un estudio en el parque nacional Corcovado de Costa Rica se encontró que su dieta estaba compuesta en un 65,4% de hojas, 25,2% de fibras y un 9,4% de frutos. También se observó que presentan comportamientos tanto nocturnos como diurnos.
En otro estudio de 2005 en la Reserva de la Biosfera El Triunfo en Chiapas, México, también se determinó a través del análisis de las excretas que prefiere los tallos y las hojas a los frutos de las especies vegetales de los bosques mesófilos de montaña. Dentro de las familias de plantas que forman parte de su alimentación se logró identificar a 27 familias, siendo las principales: Solanaceae (12 %), Rubiaceae (12 %) y Asteraceae (11 %). Dentro de estas familias se logró identificar a 35 géneros y 25 especies.